Saltar al contenido

Tienda online con los Mejores Equipos de Buceo

tienda de buceo

El submarinismo es nuestra pasión y sabemos que no hay mayor placer que realizar una buena inmersión. Por eso te hemos seleccionado los mejores equipos de buceo, ya que sabemos que la seguridad es un aspecto primordial para disfrutar del submarinismo con las máximas garantías.

Además, también te hemos preparado una guía con todo lo que debes de saber para comprar el equipo de submarinismo que realmente necesitas.

¿Qué material de buceo estás buscando?

Catálogo con el material de buceo más vendido de este 2023

¡Ver más OFERTAS en Amazon!

Los mejores accesorios para buceo

Te mostramos los mejores accesorios de buceo, tú simplemente haz clic en el que más te interese y descubre los mejores modelos de este año y una guía de compra especializada de cada uno de ellos.

¿Qué equipo de buceo comprar? Guía de compra

Cuando nos disponemos a comprar nuestro equipo de buceo pueden surgirnos dudas de qué tipos o modelos son mejor para nosotros. Para solucionar todas tus dudas hemos creado la siguiente guía. En ella encontrarás todo lo que debes saber para comprar el equipo de buceo que mejor se adapte a tus necesidades.

Review y reseñas de los mejores componentes de equipo para bucear

Analizamos en profundidad los mejores componentes de equipo de buceo y descubrimos todas sus características, ventajas y desventajas. Además, te mostramos los mejores precios para cada uno de ellos.

¿Qué es y para qué sirve un equipo de buceo completo?

El submarinismo es la actividad de bucear bajo el agua con oxígeno continuo administrado por bombonas. Para practicarlo es necesario un equipo homologado que nos proporciones la máxima seguridad y todos los aspectos necesarios para su práctica.

Según la legislación vigente, el equipo de buceo es considerado un equipo de protección individual (EPI) para submarinistas, por lo que los estándares de control y seguridad son altísimos. Siendo necesarios superar unos estrictos controles de funcionamiento en condiciones extremas antes de llegar al mercado.

Partes del equipo de buceo

El equipo de buceo está formado por diferentes partes y accesorios. El conjunto de todos ellos conforman nuestro equipo y todos son necesarios para la práctica segura de este deporte. A continuación te explicamos todas las partes que conforman un equipo de buceo y cuáles son sus principales utilidades.

Elementos del equipo ligero de buceo

El equipo ligero para submarinismo es la primera parte de nuestro equipo de buceo y son todos aquellos elementos destinados a ver, propulsar y mantener la temperatura corporal. También es el equipo necesario si queremos realizar apnea.

Está conformado por los siguientes elementos:

  • Máscara o gafas de buceo: Es un elemento indispensable para la práctica del buceo, ya que es el que nos permite ver bajo el agua sin necesidad que nuestros ojos entren en contacto. Es importante que el faldón de la gafa de ajuste perfectamente a tu cara para evitar la entrada de agua y que el cristal sea de buena calidad para asegurar una visibilidad óptima en todo momento.

No products found.

  • Snorkel o tubo de buceo: Normalmente, se compra en conjunto con las gafas. El tubo de buceo no se utiliza cuando estamos totalmente sumergidos, pero es muy útil en la superficie, sobre todo cuando la inmersión es desde barco y debemos nadar hasta él.
Cressi Mexico Tubo de Snorkel, Unisex-Adult, Negro, Un tamaño
  • Nuevo modelo de tubo de respiración Cressi dotado de un tubo flexible y moldeado, que se...
  • Incorpora un deflector anti-salpicaduras moldeado con el fin de reducir drásticamente la...
  • Enganche a la correa de la máscara fácilmente regulable
  • Boquilla anatómica realizada en silicona transparente hipoalergénica, perfecta para...
  • Traje para buceo o neopreno: El traje de buceo es el elemento que se encarga de preservar nuestro calor corporal en el agua y nos protege de picaduras, arañazos y diferentes peligros subacuáticos. Existen 3 tipos, los húmedos, los semi-secos y los secos. En función del tipo de inmersión deberemos escoger uno u otro, ya que los tres cuentan con diferentes características.
Rebajas
Cressi Morea Man Monopiece Wetsuit 3mm Traje de Buceo Neopreno para los Hombres, Negro/Azul/Plata, M/3
  • Monopieza sin capucha, de manga y pantalón largos, en neopreno de 3 mm con Costuras...
  • Forro exterior mixto nylon-Ultraspan en las zonas de las articulaciones que combina una...
  • Zona pectoral en neopreno liso grabado exterior que mejora la hidrodinámica, la...
  • El patronaje “Anatomic Shape” 120º respeta el perfil correcto del cuello respecto del...
  • Acabados en piernas y mangas mediante dobladillo Overlok, simple, económico y fiable
  • Aletas de buceo: Las aletas son la fuente principal de propulsión y nos permiten movernos con facilidad, agilidad y flexibilidad bajo el agua. Estas nos ahorran esfuerzos y el gasto innecesario del aire. Existen dos tipos, las calzantes que son útiles en aguas calidad o las cerradas.
Cressi Rondinella - Aletas de gama alta para iniciación y snorkeling
  • Estas aletas que proponen de nuevo los principios básicos de las gloriosas Rondine en...
  • La pala ha sido diseñada en polipropileno, un material ligero y reactivo al mismo tiempo,...
  • Un cóctel que garantiza ligereza y altas prestaciones, haciendo de las Rondinella unas...
  • El escarpín, diseñado mediante ordenador, es envolvente y anatómico, perfecto para que...
  • Rondinella es la aleta ideal para el snorkeling, la apnea, las largas nataciones
  • Guantes de buceo: Los guantes de buceo tiene la misma función que el traje, pero en nuestras manos. Son muy útiles tanto en aguas frías como en cálidas porque evitan rasguños, pinchazos y abrasiones cutáneas. Y además nos permiten agarrarnos a cualquier sitio en caso de necesidad con la máxima seguridad.
Rebajas
Cressi High Stretch, Guantes de Buceo, Unisex
  • Guantes hechos de neopreno Ultraspan suave, elástico y con un solo forro
  • De resistencia media
  • Los guantes están precurvados para apoyar la posición natural de la mano con una...
  • Marca: Cressi
  • Botas y escarpines: Los escarpines nos permiten andar cómodamente hasta el lugar de buceo y además nos protegen del frío y de los arañazos. Si vamos a utilizar aletas regulables son un elemento indispensable.
Subacqua Comfort 3 Escarpines, Unisex Adulto, Black, XS (36/37)
  • Escarpines suela de goma, cómodos, resistentes, ligeros
  • Cierre con cremallera, talonera para tira de aleta, neopreno 5mm,
  • Flexibles, comfortables, protegen el tobillo
  • Ordenador de buceo: El reloj de buceo es el encargado de mantenerte informado en todo momento. En función del modelo contará con más o menos funcionalidades. Entre las más importantes se encuentran la temperatura del agua, el tiempo de inmersión, la profundidad y la alertará en caso de que te acerques a los límites de seguridad.
Rebajas
Cressi Leonardo Ordenador de Buceo, Adultos Unisex, Negro/Amarillo, Talla única
  • Amplia pantalla ufds que hereda la proverbial facilidad de navegación y menús de los...
  • La distribución de la información, contraste de pantalla, proporciones y tamaño de los...
  • Display retroiluminado mediante pulsador o en caso de alarma
  • Perfil de bajo relieve con diseño ergonómico redondeado en la parte en contacto con la...
  • La interfaz Cressi (es decir, cable USB + interfaz para conectar la computadora de buceo a...

Equipo pesado de buceo

El equipo pesado consiste en aquellos elementos técnicos que nos permiten respirar, controlar nuestra flotabilidad y la seguridad de la inmersión. Estos elementos son los más importantes a la hora de practicar submarinismo, por lo que son los que suelen tener un mayor coste de adquisición.

  • Botella: Es un elemento indispensable para practicar el buceo scuba porque es la que contiene el aire necesario para poder respirar bajo el agua. Podemos encontrarlas de acero y aluminio y con diferentes capacidades y características. Las más utilizadas son las de una capacidad de 12, 15 o 18 litros a 200 bares de presión.
TankH2O Scuba Tanque de vacío Botella con Material Aislante de Agua: el Gran Regalo y Accesorios para los buceadores | Sostiene 700 ml | Cap BPA, Silicona Arranque (Blanco)
  • Nuevo diseño! Nuestra TankH2O original de producto Elección de una amazona, y nuestro...
  • botellas TankH2O presentan una construcción de acero inoxidable de doble pared con...
  • Las botellas son hechas de grado alimenticio 18/8 acero inoxidable, y las tapas de...
  • TankH2O a echar una capa de polvo, que le da un agarre sólido y prevenir la condensación...
  • Nueva bota de silicona mantiene la botella se deslice y mejora la durabilidad. El diseño...
  • Regulador: El regulador es el encargado de reducir la presión del aire de la botella para que puedas respirarlo durante la inmersión. Tiene forma de manguera y va desde la bombona de oxígeno hasta la boquilla. También cuenta con un manómetro que nos indica en todo momento la presión de aire dentro de la botella.
Rebajas
Cressi HY788051 - Set regulator de buceo XS COMPACT + AC2 DIN
  • Perforación frontal asimétrica. El flujo de agua empieza a empujar la membrana en...
  • Basculación de la leva patentada. XS Compact incorpora una nueva patente Cressi que...
  • Esfuerzo de exhalación particularmente reducido sin necesidad de reducir el espesor de la...
  • Amplio seguro de bloqueo de la tapa, extraíble sin necesidad de herramientas. Movimiento...
  • Despiece simple y muy fácil de gestionar incluso por técnicos no especializados
  • Jacket hidrostático o BCD: El chaleco de buceo o BCD (Buoyancy Compensation Device) es un elemento indispensable para cualquier inmersión. Con él regulamos la flotabilidad y además es el anclaje de nuestra botella y de todos los elementos indispensables para la inmersión.
Cressi Start Chaleco, Unisex, Talla S
  • Cordura 1000 denier en panel exterior y 500 denier en el inferior
  • Cincha ventral independiente del saco inflable y del fajín. Permite ceñir al límite con...
  • Inflador con doble sistema de filtrado del aire; bajo el vástago de conexión del...
  • Back pack (espaldera) minimalista con espesores reducidos al máximo para aligerarla....
  • Trinchas axilares: unisex y más cómodas al dejar completamente liberada la zona...
  • Lastre o pesos: El lastre es un cinturón donde colocaremos plomos que nos proporcionaran el peso necesario para hundirnos en el mar. Con ellos y el jacket conseguimos la flotabilidad necesaria en cada momento. El número de plomos que colocaremos variara en función de nuestro peso.

Equipo de buceo complementario y accesorios

Los accesorios no son indispensables para la práctica del submarinismo ni forman parte de los elementos obligatorios de nuestro equipo de buceo. Pero nos suelen hacen la vida más fácil. Los accesorios más utilizados son los siguientes:

  • Linternas
  • Cuchillos
  • Silbatos
  • Brújulas
  • Boyas inflables
  • Cámara de fotos subacuática
  • Carcasa estanca
  • Relojes de buceo

Tipos de equipos de buceo

  • Equipo de Buceo para Apnea: La apnea consiste en bucear a pulmón sin ningún soporte de oxígeno externo. El equipo indispensable para practicarla es tu propio cuerpo. Aun así podrás mejorar tu rendimiento si utilizas unas buenas gafas y aletas de buceo y proteges tu cuerpo del frío con un neopreno.
  • Equipo de Snorkel: El snorkeling consiste en bucear desde la superficie del agua. Para practicarlo es indispensable el uso de unas buenas gafas y tubo para bucear. Si queremos mejorar la experiencia y alargar el tiempo, se recomienda el uso de aletas y un traje húmedo para protegernos del frío.
  • Equipo de Buceo recreativo: El buceo recreativo se practica con suministro de aire y es el que practicamos la mayoría de buzos. Para practicarlo adecuadamente se recomienda comprar tu propio equipo, aletas y gafas, jacket, neopreno, bombona… de esta manera adquirimos un plus de comodidad y seguridad al conocerlo a la perfección. Como normalmente realizamos este tipo de submarinismo por placer no es necesario gastarse grandes cantidades de dinero. Con equipos de buceo baratos de gama media conseguiremos grandes resultados.
  • Equipo de Buceo Profesional: El buceo profesional es que se realiza como profesión. En este tipo de buceo se incluyen los soldadores subacuáticos, o los de piscifactoría. Para este tipo de submarinismo es recomendable adquirir un equipo de buceo completo con tanque profesional de gama alta para maximizar al máximo nuestra seguridad.

Ventajas de comprar tu propio equipo de buceo

  • Ahorro: Si no contamos con un equipo de buceo propio, deberemos alquilarlo con el gasto extra a nuestra inmersión que esto conlleva. Si solemos practicar submarinismo con asiduidad a lo largo del año, el dinero invertido en el alquiler del equipo superará con creces el precio de comprar uno nuestro, por lo que al adquirir los diferentes componentes de este estaremos ahorrando bastante dinero.
  • Confort: Al utilizar siempre el mismo equipo nos acostumbramos a él con mucha facilidad, por lo que el confort en las inmersiones aumenta. Gracias a esto conseguiremos controlar la flotabilidad, el enrutamiento de los latiguillos, así como a los accesorios, enganches y válvulas de una manera instintiva, teniendo en todo memento todos los aspectos de nuestro equipo controlados.
  • Calidad: Por norma general, los equipos de buceo que podemos alquilar para nuestras inmersiones en los diferentes centros de submarinismo serán siempre de una calidad inferior al que podemos adquirir por nuestra cuenta. Por lo que al comprarnos nuestro equipo completo practicaremos el submarinismo con calidades superiores y con todas las ventajas que esto presenta.
  • Higiene: Los equipos alquilados pasan por miles de personas a lo largo del año, por lo que creemos que ya te puedes imaginar el porqué de esta ventaja. Eso si, los centros de buceo ponen todos los medios para preservar, tener higienizados en todo momento sus equipos, por lo que no es necesario comprarte el tuyo propio nada más empezar a bucear.
  • Seguridad: Como serás tú el que se encargue de las revisiones y mantenimiento de tu equipo, tendrás todas las garantías de que siempre se mantiene en las mejores condiciones. Y este es un factor determinante en la seguridad bajo el agua.

Aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar tu equipo para submarinismo

  1. Pertinencia: el equipo debe ser apropiado para ti y para el tipo de inmersión que quieras realizar. Si planeas realizar tus la mayoría de inversiones en aguas frías, un traje húmedo de manga corta perfecto para el trópico son será pertinente. Ten en cuenta este aspecto antes de decidir qué equipo comprar.
  2. Ajuste: El equipo debe está hecho a tu medida y debe adaptarse de la mejor forma a ti y a tu estilo de buceo. Por lo que es importante comprar las tallas adecuadas en todos los componentes.
  3. Comodidad: Es uno de los aspectos más relevantes, ya que deberás llevar tu equipo de buceo durante mucho tiempo. Por eso debe ser lo más cómodo y práctico posible. El que mejor conoce este aspecto eres tú, así que a la hora de probártelo asegúrate que todo lo indispensable te queda accesible y que no sientes molestias en ningún lado.

Top 5 equipos de buceo baratos

Sea cual sea el tipo de buceo que practiques, es importante ir bien equipado para tu seguridad, pero no por ello es necesario dejarse grandes cantidades de dinero.

Te hemos seleccionado las 5 partes más utilizadas en un equipo de buceo económicas que presentan una mejor relación calidad-precio. De esta manera podrás comprar tu equipo de buceo barato con la máxima calidad.

Tops y guías con los mejores sitios para bucear

¿Qué partes del equipo de buceo se recomienda comprar primero para practicar submarinismo?

Si vamos a prácticas submarinismo con cierta asiduidad es recomendable que empecemos a adquirir algunas partes de nuestro equipo de buceo. Cuando llegamos a este punto y no queremos comprar un equipo de submarinismo completo nos puede surgir la duda de a que partes debes darle prioridad. Nosotros recomendamos las siguientes:

  1. Gafas y aletas: Lo primero que recomendamos comprar siempre es tus gafas y aletas propias. Este accesorio suele ser de los más económicos y personales, por lo que asegurarse de que se adaptan a ti lo mejor posible y están a tu gusto es siempre un acierto.
  2. Neopreno y lastre: Al igual que con las gafas y aletas podemos encontrar neoprenos a muy buen precio que nos permitirán maximizar nuestro confort bajo el agua. Además, al ser un elemento en constante contacto con nuestro cuerpo, es más higiénico contar con uno propio. El lastre también se recomienda, ya que debe estar muy acorde a nuestro peso para conseguir una buena flotabilidad.
  3. Ordenador de buceo: Este aparato nos permite orientarnos y mantenernos informados durante toda la inmersión, por lo que llevarlo siempre encima aumenta la seguridad. Podemos encontrarlos a muy buen precio y normalmente al contratar inmersiones si no contamos con uno deberemos pagar un plus para alquilarlos.

Después de comprar estos tres elementos te recomendamos seguir por el resto de equipo ligero y los accesorios que son más difíciles de alquilar como cámaras o carcasas. Cuando lo tengamos todo ya podremos adquirir nuestro equipo pesado, comprando el jacket y el regulador de los primeros y la bombona, una de las últimas adquisiciones.

Como cuidar nuestro equipo de buceo correctamente

Cada parte de nuestro equipo de buceo cuenta con un mantenimiento y cuidados específicos que te explicamos aquí. Pero por norma general hay 3 aspectos que son común en todos los componentes y que no debemos olvidarnos de hacerlos después de cada inmersión.

  • Lavar: Debemos lavar con agua dulce nuestro equipo de buceo después de nuestras salidas para evitar que la sal del mar lo estropee.
  • Revisar: Debemos asegurarnos de que sigue en buen estado y que no hay ningún componente que se haya estropeado o roto durante la inmersión.
  • Proteger: Una vez finalizada la revisión deberemos asegurarnos de que guardamos nuestro equipo totalmente seco en un lugar donde no le dé directamente el sol.

Donde comprar nuestro equipo de submarinismo

Tenemos dos opciones a la hora de comprar nuestros accesorios y componentes para submarinismo. La primera es comprarlos online y la segunda en una tienda física.

Comprar equipo de buceo en Amazon: En Amazon encontramos una gran cantidad de componentes para bucear de marcas diversas y de gamas para todos los bolsillos. Comprar tu equipo online te asegura la máxima diversidad y los precios más competitivos.

Comprar equipo de buceo en tienda física: Las tiendas físicas donde se suelen compra más es en Decathlon o en tiendas de buceos especializadas. Normalmente, no cuentan con un amplio catálogo, ya que al depender de un stock propio no disponen de todas las opciones y los precios suelen ser más elevados. Aun así, la ventaja principal de este tipo de tiendas es que podremos probarnos el equipo antes de comprarlo.

Preguntas frecuentes – FaQ sobre el buceo y su equipo

¿Qué requisitos existen para bucear?

El buceo con botella se trata de una actividad que está regulada para garantizar que todas las personas que la practican lo realizan con conocimiento, habilidad y seguridad. Por ello, para su práctica es necesario contar con una titulación, tener un seguro de buceo que cubra accidentes y un mínimo de dos personas para la inmersión.

¿Es buena idea comprar un equipo de buceo de segunda mano?

La ventaja principal de comprar un equipo de segunda mano es el precio, pero deberemos revisarlos concienzudamente para asegurarnos de que están en buen estado. Nosotros recomendamos comprar el equipo nuevo para evitar desgastes o malos usos anteriores, ya que es posible adquirir tu equipo totalmente nuevo a un precio realmente competitivo.

¿Los equipos de buceo tienen garantía?

El tipo de garantía y su duración total depende de cada marca y deberás consultarlo con ellos pero por norma general los componentes de tu equipo de buceo contarán con 2 años de garantía.


Webs Amigas

Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (2)

Para la fotografía submarina, para el equipo de buceo no será necesario usar demasiado dinero, para un equipo decente para unas fotografías de calidad.

Responder

Felicidades por el blog, me encanta.
El tema del buceo interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs que hay sobre el buceo para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis

Responder